Navarra y la UPNA referentes en la primera Jornadas de innovación en envejecimiento saludable

La Universidad Pública de Navarra (UPNA) acogió este viernes la I Jornada de Innovación en Envejecimiento Saludable, un encuentro impulsado por la propia universidad, el Instituto I-COMMUNITAS y la Fundación Solera, con la colaboración de la Asociación Española de Envejecimiento Activo y Saludable (AEEAS) y la Sociedad Navarra de Geriatría y Gerontología (SNGG).

El evento reunió a especialistas del ámbito académico, sanitario y social con el objetivo de reflexionar sobre los desafíos actuales del envejecimiento, la prevención y la innovación ética en la atención a las personas mayores.

La jornada se inauguró con la participación de Sagrario Anaut, profesora titular de la UPNA, e Inés Francés, directora gerente de la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas, quienes destacaron la relevancia de generar espacios de cooperación para avanzar hacia un envejecimiento activo y digno.

Entre las ponencias, Nuria Carcavilla subrayó la necesidad de romper estereotipos sobre la edad, recordando que “la edad no lo explica todo: no explica las ganas de aprender, de relacionarse o de compartir”. A continuación, Ana Beatriz Bays abordó la relevancia del ejercicio físico como herramienta de salud pública, alertando de que “no actuar también tiene un coste” y recordando que en 2023 el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) destinó más de 11.500 millones de euros a la atención de más de dos millones de personas.

Los asistentes también participaron en talleres prácticos donde pudieron experimentar de primera mano las nuevas tecnologías aplicadas al envejecimiento. En el taller de estimulación cognitiva, Carlota Arrondo e Irene Garde mostraron la evolución desde los métodos tradicionales hasta herramientas digitales como NeuronUP, Lummic o gafas de realidad virtual, destacando la importancia de una innovación ética centrada en la dignidad y la autonomía de las personas mayores. Por su parte, en el taller dedicado al ejercicio físico, Xabier Serrano y Beatriz Apesteguia presentaron programas como Menos pastilla y más zapatilla y Vivifrail. Además, realizaron una demostración con un traje sensorial que permitió a una persona voluntaria experimentar las limitaciones físicas típicas de una persona octogenaria.

La jornada concluyó con una idea compartida por todos los participantes: “Una sociedad que cuida, se cuida a sí misma”. Se destacó la importancia de la escucha activa, el trabajo interdisciplinar y la implementación de políticas públicas que mejoren la calidad de vida de las personas mayores.

https://www.noticiasdenavarra.com/sociedad/2025/10/17/upna-acoge-i-jornada-innovacion-10231534.html
https://navarra.okdiario.com/articulo/sociedad/upna-fundacion-solera-quieren-revolucionar-atencion-personas-mayores/20250911142406615581.html
https://navarra.okdiario.com/articulo/sociedad/descubre-como-taller-pamplona-hace-sentir-primera-persona-que-vive-persona-80-anos/20251017162641619751.html
https://www.unavarra.es/sites/actualidad/contents/noticias/2025/10/16/la-upna-y-la-fundacion-solera-ce.html